El operador de Internet de referencia en la Costa Occidental admite periódicamente a alumnos de distintos ciclos formativos que desean hacer sus prácticas.
Priinet en un agente tecnológico de primer nivel en la costa de Huelva y pertenece a un sector que apuesta de forma constante por la innovación y facilita el acceso a la tecnología de las empresas y vecinos, acercando Internet por Fibra y Móvil y Telefonía en varios municipios, abarcando desde las áreas comerciales a los polígonos industriales, los complejos residenciales y los turísticos.
Pero además, Priinet es muy consciente desde su implantación hace casi ocho años en pueblos como Ayamonte, Isla Cristina o Villablanca, de que no solamente es un aliado tecnológico de empresas y familias, sino que también es un referente en innovación para el conjunto de la población residente, una empresa dinámica donde también deben ocupar un lugar importante los jóvenes que buscan sus primeras experiencias y oportunidad de salidas profesionales antes del acceso definitivo al mercado laboral.
Porque Priinet no es solo una empresa de telecomunicaciones que lleva Internet Fijo y Móvil allá donde lo requieran y con una Red de Fibra Óptica propia, la más extensa en localidades como Ayamonte y Villablanca, sino que además es una compañía implicada con el tejido asociativo, las instituciones municipales y con el comercio, el deporte y las tradiciones de las que disfruta y participa siempre que le es posible.
En los últimos años, Priinet se ha convertido además en un referente y socio educativo para una parte del alumnado de los ciclos de Formación Profesional, como puerta de acceso de quienes se están formando en determinados perfiles: electricidad, electrónica o informática principalmente, en los centros de Secundaria y FP más destacados de la comarca, en Ayamonte e Isla Cristina.

No siempre es fácil adecuar los exigentes ritmos de trabajo de una empresa tecnológica como Priinet a las necesidades formativas de aquellos que están empezando, porque los clientes demandan servicios muy ágiles, pero Priinet comprende que “es dentro de las propias empresas como mejor se puede tener un conocimiento muy real de la labor que van a desarrollar estos estudiantes cuando terminen su periodo formativo y se enfrenten a sus empleos”, explica el director gerente Antonio García Baquero.
De esta forma, los directores de las prácticas en los centros se ponen en contacto con la empresa y desde la misma se les asigna en cada caso un tutor a estos estudiantes. Este técnico responsable de Priinet será el que supervisará el periodo formativo que, “en algunos casos, ha significado incluso el acceso posterior a la propia empresa del estudiante”, aclara el director de Priinet.
Tanto los encargados de los institutos como los empresarios de cualquier ámbito valoran la importancia del trabajo sobre el terreno y demandan, cada vez más, operarios cualificados y con cierta experiencia, más allá de la buena formación teórica que se adquiere en los centros homologados: “Es una satisfacción para nosotros y así nos lo agradecen los propios profesores y estudiantes, que corren la voz de unos cursos a otros, interesados en desarrollar sus prácticas (de tres meses normalmente) con nosotros”. Y aunque no siempre es posible, debido a multitud de circunstancias de producción, características, carga de trabajo, o el propio perfil del alumno o alumna, “es un placer contar con ellos y solo en los últimos dos años han pasado por nuestras instalaciones un buen grupo de estudiantes cargados de ilusión y ganas de aprender”, concluyó García Baquero.